Guía básica para llenar una ficha de negocio en GOOGLE
Cuando se trata de mejorar la visibilidad de un negocio local, uno de los pasos más importantes es optimizar la ficha de negocio en Google. Con millones de búsquedas locales realizadas cada día, es fundamental que nuestra empresa aparezca en los primeros resultados de Google. Aquí te mostramos cómo llenar correctamente una ficha de negocio en Google para mejorar tu posicionamiento en búsquedas locales y atraer más clientes.
¿Qué es una ficha de negocio en Google?
La ficha de negocio de Google, conocida como Google My Business (GMB), es una herramienta gratuita que permite a los negocios locales gestionar cómo aparecen en los resultados de búsqueda de Google y en Google Maps. Al llenar esta ficha, facilitamos a los usuarios información clave como la ubicación de nuestra empresa, el horario de atención, el número de teléfono y otros detalles que pueden influir en la decisión de los clientes.
Por qué es importante tener una ficha optimizada
El posicionamiento local se ha vuelto esencial para los negocios físicos. Google My Business actúa como el principal canal de visibilidad local. Una ficha bien completada y optimizada permite que nuestro negocio se muestre a las personas que realizan búsquedas locales relevantes. Además, aumenta la posibilidad de aparecer en el Local Pack de Google, un bloque de tres resultados locales que se muestran de forma destacada en la primera página de Google.
Paso a paso: Cómo llenar correctamente una ficha de negocio en Google
1. Crear o reclamar tu ficha de Google My Business
El primer paso es crear o reclamar tu ficha de negocio. Si tu negocio ya aparece en Google, pero no lo controlas, puedes reclamarlo mediante el botón de “Propietario de este negocio”. De lo contrario, deberás crear una nueva ficha desde cero.
2. Completar la información básica del negocio
Asegúrate de llenar todos los campos básicos de tu ficha de negocio:
· Nombre del negocio: Usa el nombre exacto de tu empresa. Evita añadir palabras clave que no formen parte del nombre oficial, ya que Google puede penalizar este tipo de prácticas.
· Dirección: Introduce la dirección física exacta del negocio. En caso de ser un negocio que ofrece servicios a domicilio, marca la casilla correspondiente para ocultar la dirección y mostrar únicamente la zona de servicio.
· Teléfono: Proporciona un número de teléfono activo donde los clientes puedan contactarte. Es recomendable que sea el mismo que figura en tu sitio web para mantener la coherencia.
· Categoría principal y secundaria: Escoge la categoría más precisa para describir tu negocio. También puedes agregar categorías secundarias para abarcar más tipos de búsquedas relevantes.
3. Añadir horario de atención
Es fundamental mantener actualizado el horario de atención. Google valora que los negocios ofrezcan información precisa a los usuarios. Si tu horario cambia en días festivos o de manera estacional, asegúrate de reflejar esos cambios en tu ficha.
4. Descripción del negocio
La descripción del negocio es una de las secciones más importantes para optimizar la ficha. Aquí puedes destacar qué hace especial a tu negocio, los servicios que ofreces y por qué los clientes deberían elegirte. Recuerda utilizar palabras clave locales de manera natural y descriptiva, pero sin abusar de ellas.
5. Publicar fotos de calidad
Las imágenes son un factor clave para mejorar la interacción de los usuarios con tu ficha. Los negocios con fotos atractivas y de calidad reciben un mayor número de clics. Asegúrate de subir fotos que representen bien tu negocio, como:
· Fotos de la fachada del local: Facilitan que los clientes te encuentren más fácilmente.
· Fotos del interior: Muestran el ambiente del lugar.
· Fotos de productos o servicios: Ayudan a los clientes a visualizar lo que ofreces.
6. Gestionar y responder a reseñas
Las reseñas de los clientes son uno de los factores más influyentes en el SEO local. Un negocio con reseñas positivas y respondidas tiende a tener mejor reputación y mayor visibilidad en Google. Anima a tus clientes a dejar reseñas y asegúrate de responder a todas, tanto positivas como negativas, con un tono profesional y amigable.
7. Añadir publicaciones y actualizaciones
Google My Business permite publicar actualizaciones, promociones y novedades directamente en la ficha. Estas publicaciones aparecen cuando los usuarios buscan tu negocio, por lo que es una excelente forma de mantener tu ficha activa y relevante. Puedes publicar:
· Ofertas especiales o promociones.
· Nuevos productos o servicios.
· Eventos relevantes.
8. Añadir preguntas frecuentes
Otra funcionalidad que puedes aprovechar es la sección de Preguntas y Respuestas. Puedes anticiparte a las dudas comunes de los clientes y agregar preguntas frecuentes sobre tu negocio. Esto no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también puede ayudar a destacar tu ficha en búsquedas locales.
9. Optimizar la ficha con palabras clave locales
El uso de palabras clave locales es esencial para mejorar la visibilidad de tu negocio. Asegúrate de incluir términos relevantes en la descripción del negocio, las publicaciones y las respuestas a reseñas. Por ejemplo, si tienes una cafetería en el centro de Madrid, utiliza términos como “cafetería en Madrid centro” o “mejor café en Madrid”.
10. Aprovechar la funcionalidad de Google Maps
Además de aparecer en los resultados de búsqueda de Google, tu ficha también se muestra en Google Maps. Es importante asegurarse de que tu ubicación sea precisa y que los clientes puedan encontrarte fácilmente. También puedes optimizar tu ficha en Google Maps añadiendo etiquetas o categorías que faciliten que los usuarios te encuentren en búsquedas específicas.
11. Monitorear el rendimiento de la ficha
Google My Business ofrece una sección de estadísticas donde puedes ver cómo interactúan los usuarios con tu ficha. Puedes saber cuántas personas te encontraron en búsquedas directas, cuántos usuarios solicitaron indicaciones para llegar a tu negocio o cuántas llamadas recibiste desde la ficha. Utiliza esta información para mejorar y ajustar tu estrategia.
12. Mantener la coherencia en los datos NAP
El término NAP se refiere a Name, Address, Phone (nombre, dirección y teléfono). Es esencial que esta información sea consistente en toda la web, incluyendo tu sitio web, redes sociales y otros directorios. Google valora la coherencia de los datos NAP a la hora de posicionar los negocios locales.
13. Verificar la ficha de Google My Business
Una vez que hayas completado todos los pasos anteriores, es importante verificar tu ficha de negocio. Google suele enviar una postal con un código de verificación a la dirección del negocio, que deberás ingresar para confirmar la propiedad. Sin esta verificación, tu ficha no aparecerá públicamente.
Optimizar correctamente tu ficha de negocio en Google My Business es crucial para lograr un buen posicionamiento en búsquedas locales. Al seguir estos pasos, no solo mejorarás la visibilidad de tu negocio en Google, sino que también atraerás más clientes a tu local. No olvides actualizar constantemente la información, responder a las reseñas y agregar contenido relevante para mantener activa tu ficha y asegurar un buen rendimiento.